No tens activat JAVASCRIPT al navegador, pots navegar en la nostra web tranquil·lament, però et recomanem que ho activis perquè puguis fer us del Web amb totes les funcionalitats.
Todas estas palabras y frases, y otras muchas que ahora mismo no se me ocurren, las decimos a diario, o casi, son muy bonitas. Se te llena la boca cuando las dices, las podemos ver colocadas en multitud de imágenes, tazas, libretas, etc.
Hoy, 10 años después y a toro pasado, veo que el problema no era ni yo, ni mis amigos ni mi familia. El problema era el estigma, las ideas y los estereotipos que se han creado en la sociedad alrededor de la depresión.
Cuando conoces a una persona, al principio difícilmente le sueltas que has sido diagnosticado con un trastorno, por miedo a que salgan (y por experiencia, porque te salen) corriendo!
Lo peor de toda esta situación, es que cuando tomas conciencia de dónde estás y empiezas a estar estabilizado, empiezas a sentir, y hablo por mí, una sensación de soledad.
A veces, por ejemplo, cuando damos charlas de sensibilización en los institutos, noto que a muchos niños no les han explicado bien qué es un trastorno mental y qué conlleva, y piensan lo que no es.
En cualquier conversación, en cualquier momento, un pequeño gesto mío, una frase...incluso un movimiento a veces les daba miedo.
Es más difícil de lo que la gente cree, no es simplemente una cuestión de actitud.
Como yo estaba en una zona de confort, en la que me cuidaban y yo quería ser cuidado, no hacia ningún movimiento para salir. He ahí el error que cometemos muchos: acomodarnos.
Podemos tener un problema puntual, de pareja, de encontrar piso, económico... Nuestro 'compañero de viaje' debe quedar a un lado en esos momentos, porque tenemos problemas como cualquier persona.
Como todo súperpoder, este tiene un pequeño fallo: como sientes todo tan intensamente, a veces crees que te estás equivocando... pero no es así.
"Fui a un centro de salud mental, atravesando un episodio de depresión mayor. Me encontré un cartel con consejos de autoayuda que decía “Sé positivo”. Claro, como si encontrarse mal dependiera de uno mismo, ¿no?"
"L'altre dia li vaig comentar el que em passava a una companya i em va comentar que ella creia que abans de poder accedir a treballar a una escola de mestra i/o educadora tots hauríem de pasar un examen psicològic."
"Jo sempre havia sentit parlar del tema de la depressió. No entenia res, de vegades no entenia per què hi havia persones que estaven de baixa tant de temps. I ara que ho he passat ho he entès més."
Carregant, un moment, si us plau