Estos días se celebra la Semana de la Salud Mental Joven, un proyecto ideado por el Grup CHM Salud Mental donde se llevan a cabo un conjunto de actividades de sensibilización, información y movilización en el entorno de la salud mental de la población juvenil. Desde el pasado lunes 9 hasta el 14 de noviembre, la Semana de la Salud Mental se realizará en el distrito de Les Corts.
Entre los distintos talleres de sensibilización y formación, actos científicos con profesionales expertos en el ámbito y actividades culturales y lúdicas contra el estigma vinculado a los trastornos mentales, Obertament se ha sumado para participar en las jornadas de Diálogo sobre salud mental. Una de ellas se realizó el miércoles por la tarde en Espai Bacardí, en Travessera de Les Corts, y participaron Antonio y Elisenda como activistas, además de Francisco Villegas, psicólogo clínico del Grupo CHM Salud Mental.
El jueves 12 también se llevó a cabo una charla en el Casal de Jove de Les Corts, en la que participó un activista de Obertament y la psiquiatra del Grupo CHM Salud Mental Maite Carbonero, y donde se habló sobre detección precoz y formas de ayuda ante los trastornos mentales incipientes en la población joven.
Día de la Diversidad
La Semana de la Salud Mental no ha sido la única fecha señalada en las últimas jornadas, ya que el pasado martes, día 10 de noviembre, se celebró el Día de la Diversidad y Obertament participó, junto con Activament y Espai Jove La Fontana. Durante la jornada, se realizaron talleres sobre sensibilización y educación en derechos humanos con estudiantes de distintas escuelas de Barcelona, y varios activistas explicaron su experiencia en primera persona. Puedes leer las conclusiones de estas jornadas en la web Espai.net y también en Activament.
Tanto la Semana de la Salud Mental Joven como el Día de la Diversidad nos han permitido seguir realizando acciones de sensibilización con uno de los colectivos específicos más importantes de cara al objetivo de terminar con el estigma y la discriminación en salud mental: los jóvenes. ¿Quieres saber cuáles son otros colectivos con los que queremos ir de la mano para terminar con el estigma? Léelo aquí.
Cargando, un momento, por favor