Solamente quedan unos días para participar en el primer estudio que mide el nivel de estigma en salud mental. Para terminar con la discriminación asociada a las problemáticas de este ámbito, primero hace falta detectar cuál es el nivel de discriminación que perciben las personas que tienen o han pasado por algún problema de salud mental, como pueden ser trastornos por depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastornos bipolares, fobias, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), autismo, trastornos de alimentación como la anorexia y la bulimia, trastornos límite de la personalidad (TLP), y trastornos obsesivos-compulsivos (TOC), entre otros. Y este es, precisamente, el objetivo del estudio que impulsa Obertament. Una investigación que cuenta con la colaboración de la Universitat Autònoma de Barcelona y está siendo desarrollada por la consultoría social Spora Sinergies, y que se basa en un cuestionario online completamente anónimo (obertament.org/enquesta) que puedes responder desde tu ordenador hasta el próximo día 18 de diciembre en caso de que hayas tenido la experiencia de sufrir un trastorno mental.
El estudio, que cuenta con el patrocinio de Janssen, es el primero sobre la temática en el ámbito catalán y sirve para continuar con la tarea de la lucha contra el estigma en salud mental. Lo que pretende detectar es de dónde proviene la discriminación, es decir, en qué ámbitos de la vida cotidiana la persona con un problema de salud mental puede sentir más presencia de este estigma sobre su problemática de salud y en qué nivel. Si quieres conocer cómo funciona la encuesta, aquí tienes más información. Ya puedes realizarla haciendo clic en la imagen superior o aquí.
Cargando, un momento, por favor