No tienes activado JAVASCRIPT en tu navegador, puedes navegar en nuestra Web tranquilamente, pero te recomendamos que lo actives para que puedas puedas utilizar nuestra Web con todas las funcionalidades.

Cómo valoran las acciones de sensibilización las personas que participan

Miércoles, 30 Diciembre 2015 01:00

Escuchar siempre supone un paso adelante. Esto lo repetimos constantemente en referencia a las problemáticas de salud mental, pero vale para todo. Y por lo tanto, lo aplicamos a nuestra tarea diaria: hemos querido saber qué mejorarían y qué destacan las personas que han participado en distintas acciones de sensibilización este año.

Entre otras observaciones, las personas que han formado parte de alguna sesión de ‘Com vas?’ (antes ‘Parlem-ne’), dicen que lo mejor es “la naturalidad con la que se ha llevado a cabo la conversación” o “la valentía y la sinceridad del voluntario”. También destacan que, para mejorar, por ejemplo, se podrían hacer “cursillos para familiares de los afectados”. Generalmente, los comentarios coinciden en la utilidad de las acciones y piden más: “Que no se deje de hacer” o “hacer más actividades como estas” son las peticiones más habituales.

Por otra parte, también han expresado sus opiniones los estudiantes que han participado en las sensibilizaciones en las universidades. Los testimonios de los alumnos destacan nuevamente la “sinceridad” con la que las personas explican su historia: “las experiencias personales de lo que es vivir con un trastorno mental son muy inspiradoras y abren los ojos. Se tendría que hacer este tipo de charla en las escuelas para que los niños aprendan a respetar y comprender”, comenta un alumno. Además, varios estudiantes coinciden en señalar la parte emotiva de escuchar estas experiencias, revelando que “emociona mucho y te hace pensar”.

Para terminar, nos quedamos con uno de los mensajes que más se repite en las opiniones de las personas que han participado en alguna acción de sensibilización: “Seguid en la misma línea, no desfallezcáis”. No lo haremos hasta que terminemos con el estigma.

Cargando, un momento, por favor