No tienes activado JAVASCRIPT en tu navegador, puedes navegar en nuestra Web tranquilamente, pero te recomendamos que lo actives para que puedas puedas utilizar nuestra Web con todas las funcionalidades.

#Tuconversaciónpendiente comienza un tour por el territorio

Jueves, 11 Febrero 2016 01:00

La campaña #Tuconversacion da un paso más: después de unos días en marcha, toca salir a la calle por todo el territorio catalán. Durante las próximas semanas se realizarán distintos actos con el objetivo de hacer que no quede ninguna conversación pendiente en salud mental.

¿Cómo? Generando el contexto ideal para tener una conversación en diversos lugares de ciudades como Tarragona, Girona, Barcelona, Tàrrega y Sabadell. En cada acto, se invitará a los ciudadanos a pasar por un espacio que contará con un sofá, cedido por IKEA, donde podrán hacer una breve parada y sentarse a tener aquella conversación que quedaba pendiente.

La participación de la población alrededor de todo el territorio catalán ayudará a reducir las 10.000 conversaciones pendientes sobre salud mental que se quieren generar durante este mes de febrero. Es el gran objetivo de una campaña que celebró su acto de inicio el pasado día 29 de enero, a la que ya se ha sumado un gran cantidad de colaboradores y de la que ya se han hecho eco varios medios de comunicación. 

En su viaje alrededor del territorio, el sofá servirá para abordar distintas relaciones personales según la ciudad: en Tarragona (18 de febrero, Pl. Verdaguer, 11-13 hs) aprovecharemos la pausa del café para que los compañeros de faena se sienten a hablar de cuando han pasado por un momento delicado. En IKEA Sabadell (20 de febrero) buscaremos parejas: si pueden decorar el piso juntos también pueden revisar si tienen alguna conversación pendiente. En Tàrrega (27 de febrero, pl. del Carme, 12-14hs) nos encontramos para tomar un vermut con los amigos y no dejar ninguna conversación pendiente. Por último, en Girona (28 de febrero, Pl. de la Independència, 12-14hs), domingo, día para estar en familia y tener cinco minutos para sentarse relajadamente y romper las barreras sobre salud mental.


El primer acto, en el Mundet

En Barcelona, espacio #Tuconversacionpendiente estará el martes 16 de febrero al lado del campus universitario Mundet en la estación de metro de la Línea 3 (13-15 horas), cortesía de TMB, donde se colocará el sofá para facilitar que entre compañeros de carrera que van a clase o salen de ella no quede ninguna conversación pendiente. ¿Cómo abordar una primera conversación? Laia nos explica su caso:

"Estudiábamos Publicidad en la UB. Ella a veces se mareaba, decía que era migraña pero yo veía que comía muy poco y a veces faltaba a clase sin dar explicaciones. No fue hasta finales de segundo curso, que un día tomando una birra en el bar de la facultad le pregunté si se encontraba bien y si la podía ayudar. Ya pasamos de los 30, no solo nos une la profesión sino que de vez en cuando quedamos para tomar la birra y entre nosotras no hay ningún tema que no se pueda tocar."

Por desgracia no todas las historias pueden presumir de un final feliz porque eso significaría que ninguna persona se siente discriminada por razón de su problema de salud mental y eso, hoy en día en Catalunya todavía no es así:

 

  • El 29% de los catalanes creen que una de las principales causas de la enfermedad es la falta de autodisciplina
  • El 17% de los catalanes no daría ninguna responsabilidad a las personas con problemas de salud mental y un 34% no lo sabe o no responde
  • El 21% de los catalanes considera que no se puede confiar para el cuidado de otros en personas que han sido pacientes en hospitales de salud mental.

 

Toda la difusión que se genere sobre la campaña forma parte de una estrategia de comunicación 360º que está dirigida a sacudir las conciencias y llamar a la acción a la sociedad catalana para que todos tengamos nuestra conversación pendiente.

La campaña también tiene activado el SMS solidario a través del que pediremos a la población que envíe un mensaje con la palabra CONVERSA al 28014. El coste es de 1,20€ y las ganancias irán destinadas a proyectos de lucha contra el estigma en salud mental.

 

 

Cargando, un momento, por favor