La campaña 'Parla Obertament' tiene como objetivo visibilitzar y sensibilizar a la población catalana respecto a una realidad: el estigma existe y hace daño a aquellas personas que pasan por un problema de salud mental y, por lo tanto, hay que combatirlo. Para hacerlo, es imprescindible extender la lucha a nivel local, hacerla presente en todos los barrios, pueblos y ciudades que sea posible.
Por eso, una parte importante de la campaña es el 'tour' itinerante en toda Cataluña que hará la instalación: los plafones con tres retos vinculados al conocimiento y la percepción de la salud mental a nuestra sociedad estarán presentes en una docena de ubicaciones durante la segunda quincena de febrero y la primera de marzo. Los actos consistirán en una acción participativa de calle: queremos que la gente que pase se pregunte cuál es la realidad sobre salud mental y estigma en Cataluña, se ponga a prueba y, finalmente, compruebe si su percepción es la correcta. Para hacerlo les daremos herramientas con un sencillo quiz que no se podrán perder, puesto que estará ubicado en una instalación de más de 12 metros de longitud dentro de las calles y las plazas más concurridas de cada lugar. ¡Invitamos a toda la ciudadanía a pasarse!
El calendario provisional de actos es el siguiente:
-CaixaForum Barcelona: 16 y 17 febrero
-Girona: 23 febrero (Plaça Salvador Espriu, 10-16h)
-Mataró: 24 de febrero (Plaça Santa Anna, 10.30-17.30h)
-Barcelona (TMB): 28 de febrero (suspès) 7 de marzo (Estació Mundet, 10-19h)
-Cervera: 9 de marzo (Plaça Universitat, 9.30-11.30h)
-Tàrrega: 9 de marzo (Carrer del Carme, cruce con Carrer Santa Anna, 5.30-19.30h)
-Berga: 10 de marzo (Mercat del Passeig de la Indústria, 10-13h)
-Gavà: 13 de marzo (Plaça Josep Tarradellas, entre Rambla Maria Casas i carrer del Centre, 16-19h)
-Granollers: 14 de marzo (Plaza de la Corona, 10.30-13.30h)
-Bellaterra UAB: 15 de marzo (Plaça Cívica, 12-15.30h)
-Tarragona: 17 de marzo (Plaza Corsini, 9.30-13.30h)
Cargando, un momento, por favor