10/07/2018 - En las últimas semanas se han llevado a cabo las últimas formaciones en activismo contra el estigma en salud mental, y el resultado ha sido muy satisfactorio. En Barcelona, un total de 18 personas han completado las cuatro sesiones de formación, estructuradas por bloques temáticos como Salud Mental y Estigma, Discriminaciones y Prejuicios, El autoestigma, Ocultamiento o Efectos de la discriminación y, al acabarlas, han expresado su valoración de la experiencia.
Jordi, por ejemplo, afirma que ha sido "muy enriquecedor", y destaca las herramientas y las diversas situaciones descubiertas: "Me han hecho reflexionar sobre todos los temas que se han tratado y que me ayudan a afrontar el día a día de una forma diferente y más positiva". Otro participante, Albert, define como "brutalmente reales" las experiencias compartidas, y destaca los beneficios de esta sensación de hermanamiento: "Cuando tienes la oportunidad de compartir experiencias tan y tan personales con otra gente siempre ganas en humanidad y te enriqueces en todos los sentidos".
Precisamente, el sentimiento de grupo y el descubrimiento del hecho de que esta situación es compartida por muchas más personas es algo que varios nuevos activistas destacan. Por ejemplo, Pep: "Quería hacer mención de la liberación que provoca haber escondido a la gente nuestra problemática y, de golpe, oír hablar de ello con naturalidad. Aquel 'sí, a mí también me ha pasado' que hemos dicho todos en algún momento del curso". Opinión compartida por Sergio, que cree que tiene "nuevas herramientas" para su vida y que "el afecto que surge por el trato humano a las personas es un antídoto". Y por Virtu, que aprecia "la oportunidad de poder hablar entre nosotros sin vergüenza". El sentimiento de "sacarse un peso de encima" lo resume Pep con una percepción: "Ya no soy un incomprendido, al contrario".
Mireia, que también participó a las formaciones, también opina en la misma línea: "A la hora de explicar y compartir mi jornada personal y particular con los trastornos de salud mental, han quedado atrás las miradas de sorpresa o miedo, para dejar lugar a miradas de comprensión". Y pone énfasis en señalar la buena dedicación de las técnicas de Obertament que la facilitan: "No es nada fácil tener un tiempo determinado para transmitir conocimiento y a la vez permitir un espacio de reflexión, opinión, debate e incluso terapia —para decirlo de alguna manera—, respetando los 'tempos' de cada cual".
Además de las formaciones para activistas en Barcelona, en las últimas semanas también se han llevado a cabo las formaciones de activismo en la Urgell-Segarra y las sesiones de formaciones para profesionales tanto en la Urgell-Segarra como en el Berguedà.
Cargando, un momento, por favor